jueves, 29 de septiembre de 2011
Berrea del ciervo.
En determinada época del año, generalmente sobre el mes de septiembre, en los amaneceres y atardeceres de nuestros campos, mas agrestes, se puede escuchar el profundo sonido de la berrea del ciervo.
La berrea o brama, es un sonido, profundo y largo, producido por los machos de ciervos durante el celo. El acortamiento del fotoperíodo que tiene lugar hacia el final del verano junto con algunos otros factores climáticos próximo, provocan en las hembras una serie de cambios hormonales que las hacen entrar en celo.Es decir, ovular.
En ese momento son receptivas a las solicitudes de cópula por parte de los machos. No todas las hembras entran en celo a la vez. La edad y el estado físico (peso) hacen que su organismo¨decida¨ iniciar antes la reproducción. Las hembras de una población irán entrando en celo progresivamente según las condiciones de cada una de ellas, de modo que habrá alguna hembra ovulando a lo largo de algo más de un mes, tiempo durante el cual los machos permanecerán en celo. El celo ocurre aproximadamente en septiembre debido a que en nuestros campos se produce mucha hierva en mayo. Esto, que puede parecer sin sentido a primera vista, es perfectamente comprensible.
la gestación dura casi ocho meses ( unos 235 días ) , con lo cual el momento de la evolución condiciona la fecha del parto ; las hembras que entran en celo tarde tendrán que enfrentarse al problema de dar de mamar a una cría durante un verano en la que la sequía hace que el alimento vegetal sea ascaso. Las muy tempranas también sufren de poca comida en comparación con las que se enfrentan a esta costosa labor en el momento óptimo que suele ser mayo y junio.
Cuando comienza el celo, los machos, que habitualmente han estado en otros lugares, se desplazan hacia las zonas frecuentadas por las hembras.Una vez allí, tienen que decidir qué hacer para estar cerca de las hembras, de modo que conformes éstas vayan ovulando ellos pueden cubrirlas.El macho puede hacer dos cosas al menos para conseguir estar cerca de las hembras.Una es pegarse literalmente a un grupo de hembras y seguirlas en sus movimientos,aunque cada macho tiende a mantenerse en una zona más o menos amplia.
Estos es lo que se conoce como defensa de harenes. En el sistema de harenes las hembras a veces se cambian de harén,luego parece que de algún modo podrían decidir con qué macho se aparean aunque nunca se halla demostrado que realmente lo hagan.Pero es el sistema de territorio donde parecen tener más posibilidades de elegir,ya que los machos permanecen fijos en sus parcelas en las hembras pueden moverse con libertad entre ella.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario